
Investigación y Desarrollo
Investigación y Desarrollo
La división de Investigación y Desarrollo de ReMat Group es el motor de la innovación y la mejora continua de nuestros materiales, procesos y servicios. Siempre hemos creído que la competitividad industrial se basa en la inversión en conocimiento y tecnología. Por ello, destinamos más de un millón de euros al año al desarrollo de nuevas soluciones basadas en materiales reciclados, al ensayo de tecnologías de bajo impacto y a la mejora del rendimiento de nuestros productos.
Nuestro laboratorio interno, operativo a escala industrial, está equipado con instrumentos dedicados al análisis de las características reológicas y mecánicas de los materiales. Monitorizamos regularmente parámetros como el índice de fluidez (MFI), densidad, humedad residual, limpieza óptica de las hojuelas, presencia de metales, compatibilidad para extrusión, color y otros indicadores clave, para garantizar la coherencia y trazabilidad del producto.
Todos los datos se registran, digitalizan y se utilizan para optimizar la producción, reducir residuos y responder con precisión a los requisitos técnicos de nuestros clientes.
En paralelo a nuestras actividades internas, también participamos en proyectos de innovación industrial en colaboración con universidades, centros de investigación y startups en los campos de la ciencia de materiales, economía circular y tecnologías verdes.
Colaboramos con hubs tecnológicos y redes europeas para desarrollar compuestos técnicos basados en materiales reciclados, incorporando cargas minerales, aditivos UV, retardantes de llama, estabilizadores térmicos y soluciones personalizadas para sectores específicos como la automoción, la construcción, el mobiliario y el embalaje industrial.


La actividad de I+D en ReMat Group va más allá de la formulación de productos: también abarca la sostenibilidad. Todos los nuevos materiales se evalúan desde una perspectiva ambiental, considerando cuidadosamente su impacto en el ciclo de vida (LCA) y su contribución a la reducción de la huella de carbono en comparación con las materias primas vírgenes.
Los primeros resultados confirman que, en determinadas aplicaciones, nuestros materiales regenerados pueden generar hasta un 70 % menos de emisiones de CO₂, lo que representa una contribución tangible a los objetivos ESG de nuestros clientes.
A través de una investigación aplicada, pragmática y medible, ReMat Group se posiciona como un punto de referencia para todas las empresas que desean innovar de forma responsable, mejorar su eficiencia ambiental y abordar la transición ecológica de manera seria y estructurada.